jueves, 10 de noviembre de 2016

Platos tipicos , Postres y lugares donde puede comer

Piura se caracteriza por el buen comer, la comida piurana ocupa un primer puesto en la gastronomia norteña. De otro lado se encuentran las tradiciones piuranas se explica por la influencia  en ella de diversas culturas andinas . El secreto se basa en su sazon y arte asi como por las altas propiedades que lleva la comida. Es por eso que los turistas llegan atraidos porlas hermosas playas del litoral piurano y tambien buscan los restaurantes y fondas populares para deleitarse con nuestrtos esquisitos platos tipicos entre esos potajes tenemos:

EL SUDADO:Su caracterisitica principal es que  no necesita agua ya que sus ingredientes son tomate, pescado, aji y punto de chicha blanca acompañado con camote,yuca. cancha o mote.


                           Resultado de imagen para imagenes de sudado

Seco de chavelo: Preparado  con plátanos verdes, cecina (carne salada de res), cebolla, tomate, ají, manteca, colorante, vinagre de chicha y sal.


                            Resultado de imagen para SECO DE CHAVELO

RACHI RACHIPreparada con sangre y carne de cerdo. El cual tiene que asentarse con anisado legítimo. También se preparan las famosas rellenas y las tripas de cerdo
       

                            Resultado de imagen para rachi rachi piurano


Malarrabia : Es el potaje obligado de los viernes de cuaresma. El plato contiene arroz amarillo, pescado salpreso pasado por agua caliente, plátanos verdes sancochados, batidos y aderezados con cebolla al que se recubre con queso de cabra.
                     

                          Resultado de imagen para malarrabia


EL LA GASTRONOMÍA PIURANA TAMBIÉN


ENCONTRAMOS BEBIDAS TÍPICAS 

ALGUNAS DE ESTAS SON:


EL COCTEL DE ALGARROBINA



                          Resultado de imagen para coctel de algarrobina

Es a base de pisco, algarrobina o jarabe de algarrobina, leche evaporada, azucar, yemas de huevo canela molida, cubos de hielo.
Su elaboracion es batir los ingredientes menos la canela en la licuadora. Empezar con el huevo y luego ir agregando la leche evaporada, el jarabe de algarrobina el pisco y el azucar al gusto. Agregar el hielo y seguir licuando. Veritificar el sabor al gusto. Servir en copas pequeñas como aperetivo.

CHICHA DE JORA:

                           Resultado de imagen para CHICHA DE JORA

Los ingrediente que lleva la chica de jora son los siguentes: un kilo y medio de mais de jora, un kilo de cebada, diez litros de agua, una cucharada de clavo de olor y azuar al  gusto.
Su elaboracion consiste en tostar en un sarten limpio sin grasa tostar la cebada y el maiz de jora. En una olla grande, hervir el agua el mais de jora , la cebada y el clavo de olor. Mover añade 5 litros de agua dejarlo hervir por una hora o si es posible mas. Una vez frio añade azucar al gusto y colar en un tamarindo o colador. Colocarlo en una vasija o jarra (de arcilla si fuera posible) dejandolo afermentar entre 4 o 5 dìas .
Importante: se debe remover la chica por lo almenos un dìa.

ROMPOPE:

                          Resultado de imagen para rompope



Los ingredientes son : leche , azúcar , yemas de huevo , alcohol , 1 rama de canela , vainilla , almendras peladas y picadas , nuez moscada o rayada .
Su elaboración consiste en colocar la leche en una caserola y llevar al fuego , agregar la canela y la vainilla y remover con la cuchara , cuando rompa el hervor , retire el fuego y dejar enfriar . Aparte triturar las almendras con el azúcar y vierte la leche ya fría por encima . Agrega las yemas y la nuez moscada y vuelve a batir . Retirar del fuego y dejar enfriar . Finalmente agrega el alcohol.

 LUGARES DE PIURA EN DONDE SE PUEDE COMER
El caracol azul:
DESCRIPCIÒN: Caracol azul es el restaurantes de comida internacional y peruana con la mas variada carta de platos sencillamente delicios, la mision es ofrecera a los comensales, la calidad, higiene y frescura de nuestra cocina, asi como un servicio exelente, con la mayor disponibilidad y entrega para atender los clientes como se deben. Caracol azul posee una decoraciòn muy particular, un ambiente muy marino y con exelente iluminaciòn.
Como nos describen aqui podemos apreciar de que el restaurante caracol azul es una eleccion buena de donde se puede comer nuestros esquisitos platos tipicos de nuestro querido Piura y a un buen precio . El restaurante lo encotramos en urb. Piura mz. A15, Piura, Perù . Acontinuacion una fotografia del restaurante.


                                 Resultado de imagen para foto caracol azul restaurante piura

El nuevo ajicito:
El nuevo ajicito segun los comentarios de las personas que asisten a este lugar describen que la atencion que resiven en este restaurante es muy buena, y sus platos son muy ricos la sazòn muy buena ninguna queja al respecto. Pues en este restaurante se come platos peruanos . Este restaurante esta ubicado en av. las Gardenias Mz. B Lt 5 urb. La provincia_ Piura, Gardenias, Piura. Acontinuaciòn una fotografia del restaurante.

                                   
                                Resultado de imagen para el nuevo ajicito

Tayanti:
DESCRIPCIÒN: El restaurante tayanti, ubicado en piura, busca satisfacer y elevar el nivel de la cocina regional buscando deleitar a su publico norteño y turistico, que veran en Piura como el nuevo destino grastronomico. Asimismo cuenta con un experto equipo de chefs capaces de elaborar lo mas complejo e innovadores platillos, destacando el tradicional sabor regional a partir de insumos locales.
Este restaurante esta ubicado en Mz. A lt 3, San Ramon, Piura. Acontinuaciòn una imagen del restaurante.

                                 

Cebicheria Pedrito:
Un ceviche que deleito el paladar de Gastòn. Este restaurante como su mismo nombre lo dice su especialidad es el cebiche , pues los comentarios de las personas que asisten a la cevicheria son muy buenos comentan de que es un cebiche bueno, con todo sus ingredientes y guarniciones. La cevicheria es del señor Pedro Garcìa Pintado , pues el cuenta en una fuente de el diario el comercio de que su ceviche fue provado por Gastòn Acurio que lo atendio como cualquier cliente mas, cuenta de que al provar Gastòn su ceviche se quedo muy encantado , su cebiche por Gastòn fue considerado  como "el mejor ceviche que eh provado hasta ahora" dijo Gastòn. Este restaurante esta ubicado Jr. San Martìn Piura al costado del cementerio San Teodoro.


                         

                                 Resultado de imagen para cevicheria pedrito piura direccion

PIURA TAMBIEN TIENE POSTRES TIPICOS ALGUNOS DE ELLOS SON 

Natillas: La natillla es un dulce muy antiguo a base de leche y chancaca , se prepara en algunos paises de sudamerica y en españa. Su origen se cree que fue en los antiguos conventos, en donde las monjas eran especialistas preparando variedades de dulce, que luego de su preparaciòn eran vendidos haciendo de las ventas sus principales ingresos economicos.
Este postre se prepara a base de chancaca  no azucar leche y un poco de harina.

                natilla-1.jpg - Foto © César Sifuentes

Mazamorra de algarrobina: Este postre nos sirve como una alternatica alimenticia para el poblado Piurano . Este postre proviene de Piura . Ya que la presencia de algarrobina en esta provincia es muy abundante , la gran creatividad de Piura hizo que se pueda preparar la mazamorra de algarrobina . Sus ingredientes para elaborarla son jarabe de algarrobina, leche , huevos , rajas de canela , canela molida, azucar blanca , maicena , limon.


                                      Resultado de imagen para mazamorra de algarrobina foto
Chumbeques: El chumbeque es un dulce que se prepàra en Peru, Chile y Ecuador . El chumbeque peruano es tipico en Piura en el norte peruano. Es el color anaranjado y esta preparado a base de harina , manteca, huevos y miel entre otros ingredientes. Este postre tiene cierto parecido al turron norteño . Es un dulce muy antiguo que se consume desde la epoca de la colonia español . El chumbeque es ofrecido por vendedores ambulantes .

                                    Chumbeque.jpg - Foto © César Sifuentes

Alfajores: Los alfajores Peruanos se empiezan a hacer en el Peru con la llegada de los Españoles este postre tiene un origen arabe . La receta del alfajor es harina, mantequilla azucar en polvo , azucar en polvo para espolvorear encima ralladura de limon o naranja , latas de leche condensada para hacer el manjar .


                                  Resultado de imagen para alfajores historia receta piurana

Turron: Es un dulce peruano relacionado con la festividad del señor de los Milagros .Los ingrdientes para prepara el turron son harina preparada, grageas , hojas de higo, bola de chancaca , azucar rubia,  clavos de olor , mrama de canela , cascara de 1/4 de naranja , membrillos, manzanas, granos de anìs tostados y molidos, ajonjolì tostadon y molido yemas, azucar,  manteca vegetal , sal.


                                 Turrón de doña pepa




No hay comentarios:

Publicar un comentario